La Palabra nos hace volver atrás unos meses, a la
celebración del jueves Santo cuando recordamos solemnemente la institución de
la Eucaristía.
Entonces ¿Por qué a distancia de unos meses la liturgia parece
volver subrayar el tema de la Eucaristía? ¿Qué sentido tiene para nosotros en
este momento celebrar esta fiesta?
Creo que es esta nuestra fe… Preguntémonos entonces que
puede decirnos hoy esta fiesta a distancia de 500 años de su creación.
Así como el Evangelio mismo de esta fiesta nos hace volver
al Jueves Santo, donde Cristo instituye la Eucaristía, así creo hay que
recordar este momento de la vida de Jesús para encontrar el significado hodierno
para nosotros.
Termina este gesto diciendo: “si yo, el Señor y el Maestro,
he lavado sus pies, Uds. también deben lavarse los pies los unos a los otros”.
Otra realidad que sería buena subrayar son las palabras de
Jesús que ofreciendo el cáliz dice: “Esta es mi sangre de la Alianza, que es
derramada por muchos”. Jesús instituye una nueva alianza, un nuevo pacto con
toda la humanidad y al mismo tiempo con cada uno de nosotros.
En cada celebración eucarística recordamos esta entrega por
Amor de Jesús y cada misa nos da a través de la presencia eucarística de Jesús
la fuerza para responder con nuestro SI a este pacto.
Esa será nuestra misión, nuestra adoración del Corpus pasará
entonces a ser también encarnación.
Mingo omi
No hay comentarios:
Publicar un comentario
si querés puedes mandarnos un comentario. GRACIAS